lunes, 26 de septiembre de 2011

PROTOPLASMA:


La sustancia viva presente en los vegetales y los animales se denomina protoplasma (gr. Protos, primero; plasma lo formado), por lo tanto, la célula es la mínima porción del protoplasma que posee existencia independiente.

La sustancia viva de la célula o protoplasma incluye el núcleo, y el citoplasma. El citoplasma es una sustancia del protoplasma formado por un material fluido viscoso similar a la gelatina que ocupa la región situada entre la membrana plasmática y el núcleo.

Características del protoplasma:

El protoplasma es una de las sustancias fisicoquímicas más complejas que se conocen, es una acumulación regulada, integrada, dinámica, balanceada y conservada de sales y agua.
-          El agua constituye aproximadamente el 75% de la masa del protoplasma y se encuentra en dos formas de solvatación 10% integrada a los componentes químicos y sales (Na+, Ca++ Cl-, K +, Mg ++). Y libre (comprometida en forma activa en los procesos protoplasmáticos).

Esta suspensión de partículas confiere la propiedad coloide al protoplasma. El agua es indispensable, dado que casi todas las reacciones químicas y en consecuencia, las actividades celulares se producen en medio acuoso.

Un coloide es una suspensión de partículas (átomos, moléculas y macromoléculas) que se encuentran suspendidas en la fase de solvente de manera separada, el agregado de partículas impide que estas pasen (filtren) a través de membranas semipermeables.

Debido al agua de solvatación cuando el agua libre se evapora, el residuo es amorfo y pegajoso.

-          Un grupo importante de macromoléculas en el protoplasma son las proteínas que pueden existir como sol o como gel.

a)      Sol suspensiones coloidales con propiedades de líquido.
b)      Gel propiedades semisólidas, sin embargo ambos estados presentan un alto grado de viscosidad.

1 comentario: